Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

« Todos Eventos

Growth para Fintech & Insurtech

noviembre 15, 2022 @ 17:00 - noviembre 16, 2022 @ 19:30

Growth para Fintech & Insurtech

Los próximos días 15 y 16 de noviembre, tendremos una oportunidad para charlar sobre estrategias de Growth en los sectores Fintech e Insurtech con los CEOs y Directores esas empresas que están marcando el camino: Verti, Tuio, Indexa Capital, Bizum, Bit2me, Allianz…

Son unas charlas organizadas por Product Hackers, referencia común para cualquier empresa de vanguardia en crecimiento en venta digital / negocio digital.

 

Contextos de growth

Se avecinan tiempos interesantes donde la tecnología y los modelos de negocio tienen que ayudar a pivotar de forma ágil las estrategias para conseguir escalabilidad y rentabilidad. Sin duda la diferenciación y la personalización serán claves.

En el concepto “transformación digital”, lo “digital” es la parte más sencilla (se copia, se desarrolla, se contrata…). Lo realmente complejo es el concepto de “transformación”, porque implica cambiar de forma profunda la mentalidad, hábitos y cultura de las personas.

La gestión de la innovación en las instituciones sigue siendo uno de los mayores retos para directivos y empresarios. ¿Cómo serán los servicios financieros del futuro? ¿Cómo innovarán las aseguradoras ante tanta competencia? ¿Serán servicios más sostenibles? ¿Basados en blockchain?

 

 

Dos sectores especiales

Los sectores Fintech e Insurtech están caracterizados por:

  • Fundamentarse en la confianza
  • Ser tradicionalmente enemigos de los cambios
  • Estar sujetos a una severa regulación y supervisión
  • Luchar contra los prejuicios negativos que a veces tienen los clientes


En un entorno tan competitivo, siempre ha sido un reto convencer a sus clientes para que depositen la responsabilidad de gestionar tus inversiones o que confíen en tu aseguradoras a la hora de decidir la póliza con la que dormirán tranquilos.

¿Qué les hace tomar estas decisiones? ¿Son las condiciones? ¿Las personas que hay detrás? ¿Es la certeza de que responderán en caso de necesitarlos?

La confianza siempre es importante en cualquier relación, pero vital en los sectores financieros y de los seguros. Tradicionalmente han utilizado con gran maestría el talento humano de los comerciales para conectar con los clientes. Pero, no importa lo grande que seas, al igual que conocer a tus clientes multiplica las probabilidades de venta de tus comerciales, entender el comportamiento digital de los usuarios en un entorno cada vez más digital es lo que puede marcar la diferencia entre las empresas que aprovechan una oportunidad o se convierten en espectadores de su declive.

 

En un entorno digital

¿Somos capaces de generar esa confianza en el entorno digital? ¿Están los protagonistas entendiendo a los nuevos consumidores?

Los clientes cada vez tenemos las ideas más claras y buscamos servicios más digitales e innovadores. Queremos que nos hagan la vida más fácil, por eso hemos pasado de ser conservadores a ser agresivos a la hora de buscar soluciones que aporten la mayor eficiencia en cuanto a tiempo, sencillez y eficacia.

Encontramos en estos sectores empresas que sí se preocupan por utilizar los datos digitales para diseñar soluciones que satisfagan mejor las necesidades de sus clientes, y por eso están creciendo.


Reflexionamos sobre los retos del sector Fintech e Insurtech y, en general, las estrategias que deberán seguir las empresas, no solo para adaptarse a la transformación digital, sino para implementar una cultura de la experimentación que les permita ser proactivos e ir a la cabeza en su sector.

Rubén Mancera
Head of Marketing de Product Hackers

 

¡No pierdas esta oportunidad!

¡RESERVA AHORA TU PLAZA!

 

Participación de Empresa y Sociedad

Product Hackers es una Scaleup Asociada a la Fundación Empresa y Sociedad, un ecosistema B2B vivo y colaborativo de 1.700 scaleups y 4.800 directivos empresariales que dinamiza la Fundación.

¿Qué comparte Empresa y Sociedad con Scaleups?

¿Qué comparte Empresa y Sociedad con Empresas?

Conoce otros eventos y convocatorias del ecosistema B2B de Empresa&Sociedad

Translate »