Los Premios SCALEUPS B2B 2025 reconocerán casos de soluciones digitales disruptivas aplicadas en empresas

  • La Fundación Empresa y Sociedad premiará CASOS con las mejores soluciones digitales disruptivas del mundo emprendedor que ya están marcando la diferencia en grandes empresas.
  • Se conceden en cuatro modalidades, por su efecto de transformación en cuatro áreas clave: Marketing y Ventas, Operaciones, Personas, y Sostenibilidad e Impacto Social y Ambiental.
  • Los casos finalistas y ganadores se presentarán de una forma diferente en el Scaleups B2B Day: entrevistas breves en clave de humor con las parejas protagonistas de cada CASO.
  • El evento tendrá lugar en el marco de los recientes acuerdos estratégicos de la Fundación Empresa y Sociedad con Ibercaja y Microsoft, que será en anfitrión en Madrid.
  • Por primera vez, además del jurado, directivos empresariales de las áreas anteriores podrán votar digitalmente para decidir los ganadores.

Madrid, 11 de diciembre de 2024.- La Fundación Empresa y Sociedad ha lanzado la convocatoria de los PREMIOS scaleups B2B, destinados a destacar los mejores CASOS de soluciones digitales disruptivas provenientes del ecosistema emprendedor que ya están implementadas con éxito en empresas.

Los Premios se entregarán en el ScaleupsB2BDay, evento que se celebrará el próximo 19 de febrero de 2025 en la sede de Microsoft España, en colaboración con Ibercaja como socio estratégico. Durante esta jornada singular, los finalistas y ganadores presentarán sus CASOS de éxito en formato de entrevistas breves con sus protagonistas (emprendedor y empresa) en clave de humor inspirador, ofreciendo una visión directa y transformadora de las soluciones galardonadas.

Reconocimiento a la innovación en áreas clave

Los premios están diseñados para destacar proyectos innovadores que resuelvan desafíos corporativos en cuatro áreas clave:

  • Marketing y Ventas
  • Operaciones
  • Personas
  • Sostenibilidad e Impacto Social y Ambiental

La Fundación busca posicionar las soluciones de estos CASOS como referentes en el panorama empresarial, impulsando su adopción en empresas innovadoras a través de relaciones cliente-proveedor. En general, se trata de soluciones caracterizadas por su implantación rápida, su escalabilidad y su modelo de pago por uso, eliminando la necesidad de grandes inversiones iniciales.

Proceso de selección y voto digital

El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 19 de diciembre de 2024. Las scaleups y empresas que hayan colaborado en la implementación de soluciones disruptivas podrán competir con su CASO en alguna de las cuatro categorías mencionadas.

El jurado evaluará las candidaturas teniendo en cuenta:

  • Su carácter innovador.
  • El potencial de impacto en el sector empresarial.
  • La escalabilidad y universalidad de la solución.
  • La aplicación de principios de compra innovadora por parte de la empresa candidata.

Por primera vez, el público empresarial podrá participar en la selección de los ganadores mediante un sistema de voto digital, que se sumará a la decisión del jurado.

Un evento para conectar innovación y futuro

El ScaleupsB2BDay se convertirá en un punto de encuentro entre innovación y futuro, reuniendo a empresas jóvenes, grandes corporaciones y directivos interesados en soluciones tecnológicas de vanguardia. Los casos ganadores, seleccionados por su potencial transformador, serán el foco principal de esta cita.

Alianzas estratégicas con Ibercaja y Microsoft

Los premios forman parte de los acuerdos bilaterales que la Fundación Empresa y Sociedad ha establecido con Ibercaja y Microsoft, dos actores clave en el impulso del emprendimiento digital y la transformación empresarial. Ambas colaboraciones buscan fomentar el desarrollo de nuevas empresas, la innovación tecnológica y la creación de sinergias que generen un impacto positivo en el ecosistema empresarial.

Con esta iniciativa, la Fundación Empresa y Sociedad reafirma su compromiso de conectar el talento emprendedor con las grandes empresas, promoviendo una innovación empresarial accesible, eficiente y sostenible.

La participación por parte de Ibercaja en estos premios es una manifestación más de nuestra apuesta por las empresas y por ofrecerles una propuesta de valor que va más allá de nuestros servicios financieros. La innovación, la digitalización, o la sostenibilidad son retos a los que las empresas tenemos que responder de forma ágil y la colaboración con este tipo de empresas nos permite acometer ciertos proyectos de esta manera, según Toño Ruiz, jefe de Estrategia Comercial de Banca de Empresas de Ibercaja.

Una mirada al futuro volviendo a los orígenes

Desde 2014, en la Fundación Empresa y Sociedad llevamos destacando algo tan transformador como sencillo: el impacto de las soluciones disruptivas nacidas de la colaboración entre emprendedores y empresas a través de la relación más natural en el mundo empresarial: la de cliente-proveedor.

Y aquí surge una pregunta que merece reflexión: ¿por qué esta relación, tan esencial y cotidiana en cualquier empresa, recibe tan poca atención en el mundo empresarial frente al glamour de los programas de inversión, aceleración o incubación? ¿Será porque estos últimos tienen un aire más emocional, más mediático, o porque a menudo cuentan con el respaldo de recursos públicos?

Desde la Fundación, creemos que es hora de reivindicar el valor estratégico de la relación cliente-proveedor como motor de crecimiento e innovación real. Una relación estrictamente privada, no consumidora de recursos públicos. Porque, aunque los inversores, mentores y programas de las Administraciones son importantes, la prioridad número uno para cualquier scaleup B2B no es otra que sus clientes”, señala Paco Abad, Cofundador y Director Ejecutivo de la Fundación Empresa y Sociedad.

Los ganadores se conocerán el próximo 19 de febrero en el scaleupsB2Bday, que se celebrará en la sede de Microsoft en España, un encuentro en el que se mostrarán los mejores casos de éxito presentados en cada modalidad.

Contacto

Convocatoria de los Premios Scaleups B2B

Acerca de Ibercaja

Ayudamos a profesionales, emprendedores, empresas y escolares a adaptarse a las nuevas demandas de la economía digital. Conoce el conjunto de programas y actividades que ofrecemos:

  • Formación para mejorar el desempeño y la empleabilidad de los profesionales, adquiriendo nuevas competencias y habilidades necesarias para el mundo actual.
  • Acompañamos a los emprendedores en el camino para hacer realidad su proyecto empresarial.
  • Contamos con programas y servicios para apoyar a las empresas en la transformación e innovación de sus líneas de negocio, productos y servicios, incorporando las tecnologías digitales a todos sus procesos y aumentando el bienestar de sus equipos de trabajo.
  • Ofrecemos a la comunidad educativa diversos programas para completar la educación de los estudiantes en materias como la igualdad, el emprendimiento o las finanzas.
  • Reforzamos algunos de nuestros programas con recursos online para ayudar a los más jóvenes a decidir sobre su futuro y prevenir el abandono prematuro de los estudios.

En nuestro compromiso con las generaciones actuales y futuras, creemos en los sueños y queremos garantizar una educación de calidad para ayudar en la toma de decisiones sobre un futuro cercano

Acerca de la Fundación Empresa y Sociedad

El Ecosistema B2B de la Fundación Empresa y Sociedad une a empresarios, directivos y más de 1.500 empresas jóvenes con soluciones digitales disruptivas para responder a necesidades en áreas de Marketing y Ventas, Operaciones, Personas, Sostenibilidad… a través de la relación cliente-proveedor entre empresas y soluciones seleccionadas.

Las empresas pueden encontrar soluciones a sus necesidades en el MarketplaceB2B de la Fundación Empresa y Sociedad.