PREMIOS SCALEUPS B2B

Premiamos CASOS cliente + proveedor entre scaleups y empresas, en cinco modalidades

  • Marketing y Ventas
  • Operaciones
  • Recursos Humanos
  • Sostenibilidad
  • Impacto

Convocatoria
abierta

Presenta tu candidatura antes del 26 de junio

Entrega en el SCALEUPS B2B DAY del
3 de octubre

SOBRE EL SCALEUPS B2B DAY

Desde 2014

ASÍ FUERON LOS PREMIOS SCALEUPS B2B EN 2022

Casos ganadores en 2022

  • Impulsar la venta de productos digitales usando un método científico basado en la experimentación continua
  • Gestión integral de campañas de bonos al consumo para incentivar el apoyo al comercio local
  • Impulsar proyectos innovadores gracias a universitarios, a través de sus proyectos de fin de carrera
  • Aliados en la descarbonización para la construcción de edificios
  • Mejorar el estilo de vida de los seniors en los centros de día gracias a la tecnología
  • EscuELA: digitalizando la formación para profesionales y cuidadores de personas enfermas de ELA

Casos finalistas en 2022

PREMIOS SCALEUPS B2B 2023

CALENDARIO

CALENDARIO

PREMIOS SCALEUPS B2B
mayo 15, 2023

Lanzamiento

mayo 15, 2023
junio 26, 2022

Límite para presentar candidaturas y para el alta de la scaleup en Empresa y Sociedad

junio 26, 2022

Análisis interno

Grabación de videos

Para divulgar los mejores CASOS

septiembre 12, 2023

Reunión del jurado

Jurado CONFIDENCIAL hasta el acto de entrega

septiembre 12, 2023

BASES

PREMIOS SCALEUPS B2B

BASES

Los Premios SCALEUPS B2B reconocen CASOS de colaboración cliente+proveedor entre empresa y scaleup mediante soluciones digitales disruptivas de implantación rápida procedentes de scaleups.

Los CASOS presentan soluciones de digitales de scaleups aplicadas a áreas corporativas de empresas de referencia.

El objetivo de los Premios es divulgar CASOS generadores de efecto demostración en el mundo empresarial y premiar a los que el jurado considere mejores

Los Premios SCALEUPS B2B (antes Premios COMPRENDEDOR) celebran su décima edición en 2023 y se convocan en cinco modalidades, relacionadas con las áreas corporativas a las que van dirigidas las soluciones:

  • Desarrollo de Negocio, Marketing y Ventas.
  • Operaciones.
  • Recursos Humanos.
  • Sostenibilidad.
  • Impacto, para CASOS en los que la SCALEUP cuenta en su accionariado con inversión de impacto (generadora de impacto social, medioambiental y retorno financiero).

Los Premios SCALEUPS B2B consisten en un reconocimiento público y en la divulgación en medios y actividades relacionadas con Empresa y Sociedad. Este año será especial, en el marco del SCALEUPS B2B DAY.

Se otorga un Premio por modalidad.

Los CASOS candidatos deberán ser presentados conjuntamente por la pareja de scaleup y empresa.

Cada scaleup y cada empresa podrá formar parte de más de una candidatura.

El primer paso para presentar una candidatura es realizar cuanto antes una preinscripción, completando y enviando el cuestionario al que se puede acceder pinchando aquí. Una vez recibida la preinscripción, Empresa y Sociedad contactará con quien indique el cuestionario para solucionar las posibles dudas y guiarle en los pasos siguientes.

Empresa y Sociedad podrá solicitar información sensible si la considera relevante para que el jurado pueda evaluar comparativamente las candidaturas. En cualquier caso tendrá un tratamiento ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL y solo a esos efectos.

Empresa y Sociedad podrá reclasificar candidaturas cuando considere que tienen más sentido para los Premios en una modalidad diferente a la elegida por el candidato.

El límite de presentación de candidaturas será a las 13:00 horas del lunes 26 de junio de 2023.

Los CASOS serán evaluados por un Jurado formado por personas conocedoras de los ámbitos relacionados con los Premios SCALEUPS B2B.

Los Premios se entregarán el 3 de octubre en Madrid, en el contexto del SCALEUPS B2B DAY.

La presentación de la candidatura compromete a cada candidatura a aceptar la decisión del jurado, renunciando a cualquier apelación.

Los candidatos, por el hecho de presentarse, ceden a Empresa y Sociedad los derechos de uso de la información presentada a efectos divulgativos relacionados con los objetivos de los Premios, salvo la indicada por el emprendedor como confidencial o especialmente sensible. Esta cesión incluye el uso del audiovisual resumen del CASO para su canal de You Tube, así como la grabación de los audiovisuales del acto de entrega de los Premios.

Empresa y Sociedad se compromete a tratar confidencialmente toda la información y documentación sensible presentada por los candidatos.

Los Premios SCALEUPS B2B se gestionan en el contexto del Ecosistema B2B de Empresa y Sociedad , en colaboración con el Ecosistema Más de Ibercaja, Socio Estratégico de los Premios.

Su formato colaborativo permite optimizar sinergias y economías de escala entre las empresas y scaleups participantes, favorecer la ayuda mutua e impulsar el cambio social implícito a Empresa y Sociedad.

Las modalidades sobre CASOS de los Premios SCALEUPS B2B están restringidos a CASOS en los que participen scaleups asociadas a la Fundación Empresa y Sociedad.

Las scaleups interesadas en los Premios que no estén asociadas pueden asociarse como Asociada SENIOR o PARTNER al presentar su candidatura. Con ello no solo se incorporan a toda la comunicación de los Premios y al networking del SCALEUPS B2B DAY, que trascienden a los Premios habituales. Además, se integran en un proyecto colaborativo especial porque se basa en la ayuda mutua entre sus asociadas, en unos valores compartidos (COMPROMISO / COLABORACIÓN GENEROSA / PROACTIVIDAD) y en una aspiración de transformación de la sociedad. Por otro lado, obtienen una serie de servicios asociativos de apoyo a su marketing y a sus ventas durante un año, además de los directamente relacionados con la divulgación de su candidatura durante el proceso de los Premios.

El importe de la cuota anual depende de los servicios elegidos por la scaleup.

El jurado de las modalidades de CASOS estará formado por personas conocedoras de los ámbitos relacionados con los Premios SCALEUPS B2B. Será confidencial hasta que se haga público el fallo.

El jurado evaluará las candidaturas de cada modalidad de CASOS comparativamente considerando principalmente estos criterios:

  • Innovación y efecto demostración en el sector empresarial como solución digital disruptiva de implantación rápida.
  • Escalabilidad y universalidad de la solución.
  • Indicadores clave.
  • Aplicación de PRINCIPIOS de COMPRA INNOVADORA por parte de la empresa.
  • Participación activa en foros e iniciativas colaborativas de impulso y apoyo al mundo emprendedor.

Empresa y Sociedad promueve que las entidades que trabajan con scaleups apliquen unos Procedimientos de Compra que ayuden simultáneamente a:

  • Incorporar bienes o servicios innovadores.
  • Impulsar el tejido empresarial joven que representan las scaleups.
  • Mejorar la experiencia de las scaleups como proveedores.

Se basan en siguientes principios, conocidos como Principios de Compra Innovadora:

  1. Legalidad, lealtad y buena fe.
  2. Impacto global en la entidad convocante, atendiendo a la relación entre inversión y retorno.
  3. Implicación y aprendizaje abierto a oportunidades procedentes de scaleups.
  4. Cambio social, especialmente en el impulso a la generación del tejido empresarial que representan las scaleups.
  5. Confidencialidad en todos los aspectos sensibles.
  6. Transparencia en la información no confidencial de la convocatoria, adjudicación y ejecución, incluyendo la respuesta a preguntas y el feedback a las scaleups.
  7. Impacto en la sociedad, incorporando objetivos de interés general en el marco de los ODS.
  8. Colaboración y conexión con otros actores del sistema de innovación, aprovechando sinergias y economías de escala.
  9. Comportamiento humano y ético, sobre todo en:
    • La recepción, análisis, adjudicación y respuesta a los candidatos.
    • La propiedad intelectual de la propuesta de la scaleup.
    • La financiación de las pruebas piloto para cubrir los costes de la scaleup.
    • La firma del contrato de servicios con anterioridad al inicio del trabajo.
    • El uso del contenido de las propuestas solo para su evaluación, nunca para redactar futuras convocatorias ni presionar a otros candidatos.
    • El cumplimiento de los plazos de la convocatoria.
    • La adaptación de los plazos e importes de pago a los costes incurridos por la scaleup.
    • El precio cerrado a lo indicado en la propuesta.
  10. Prestigiar y expandir estos Principios de Compra Innovadora.

DESDE 2014

SOCIO ESTRATÉGICO de los premios scaleups b2b

Ibercaja-EL-BANCO-DEL-VAMOS

¿QUIERES ESTAR AL DÍA?

Conoce lo último en actividad y tendencias sobre

Ecosistema B2B, soluciones digitales disruptivas | Filantropía internacional | Longevidad