En el marco del eje ‘Repensando el dinero: el futuro de la banca y las finanzas’ de NESI Forum
En el marco del eje ‘Repensando el dinero: el futuro de la banca y las finanzas’ de NESI Forum
¿Conocen los medios de comunicación qué son y cómo nos afectan las nuevas economías? ¿Informan sobre los nuevos movimientos económicos y los contrastan con los modelos existentes? ¿En tono inspirador?
La longevidad de la población acompañará a la tecnología como telonera de cualquier concierto sobre el futuro, aunque no sea tan mediática
Le seguimos preguntando a los niños “¿qué quieres ser de mayor?” cuando sabemos que la robotización va a generar una transformación disruptiva en el concepto de trabajo
Cualquiera puede hablar sobre el futuro porque nadie sabe cómo va a ser. A mí me interesa “porque es donde pienso pasar el resto de mi vida”
Aún preguntamos a nuestros hijos “¿qué quieres ser de mayor?” cuando sabemos que la robotización va a generar una transformación disruptiva en el concepto de trabajo y el mundo laboral. ¿Qué desafíos planteamos al mundo educativo?
El efecto de la demografía y la Economía Plateada en la sociedad es una de las grandes incógnitas del futuro. Ni las instituciones, ni las empresas ni las personas prestamos al envejecimiento la atención que requiere, ni cuantitativa ni cualitativamente.
La ciudadanía está transformando la sociedad. ¿Una sociedad tecnológica y envejecida? ¿Individualista y colaborativa? ¿Analógica y digital? ¿Disruptiva y tradicional? ¿Robótica y humana? ¿Mitómana e iconoclasta?
Café-coloquio “El futuro de las ciudades”, de las ciudades inteligentes a las ciudades sociales, sostenibles y colaborativas, en REALE Seguros y en el contexto de NESI Forum
Resumen del Café-coloquio “El futuro del dinero y la banca”, celebrado el 20 de diciembre de 2016 en el contexto de NESI Forum