







CONVOCATORIA 2022 FINALIZADA
Los Premios consisten en un reconocimiento público y en la divulgación en medios y actividades relacionadas con Empresa y Sociedad. Entre estas últimas se encuentran los casosB2Bonline
El Premio se otorga a la candidatura con un mayor efecto demostración en su modalidad
CALENDARIO 2022
Lanzamiento
Límite para presentar candidaturas y alta en E&S
Grabación de videos
Entrega de Premios
Presentación de candidaturas y alta en E&S
Análisis interno
Reunión del jurado
Las candidaturas del 2022 están cerradas pero puedes contactar para participar el próximo año
¿Quieres conocer más detalles de la convocatoria?
Te contamos más detalles para que te animes a presentar tu candidatura
Los CASOS candidatos deberán ser presentados conjuntamente por la pareja de scaleup y empresa.
Cada scaleup y cada empresa podrá formar parte de más de una candidatura.
El primer paso para presentar una candidatura es realizar cuanto antes una preinscripción, completando y enviando el cuestionario al que se puede acceder pinchando aquí. Una vez recibida la preinscripción, Empresa&Sociedad contactará con quien indique el cuestionario para solucionar las posibles dudas y guiarle en los pasos siguientes.
Empresa&Sociedad podrá solicitar información sensible si la considera relevante para que el jurado pueda evaluar comparativamente las candidaturas. En cualquier caso tendrá un tratamiento ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL y solo a esos efectos.
Empresa&Sociedad podrá reclasificar candidaturas cuando considere que tienen más sentido para los Premios en una modalidad diferente a la elegida por el candidato.
El límite de presentación de candidaturas será a las 13:00 horas del lunes 24 de octubre de 2022.
Los CASOS serán evaluados por un Jurado formado por personas conocedoras de los ámbitos relacionados con los Premios COMPRENDEDOR.
Los Premios se entregarán en el último trimestre en Madrid, en fecha a determinar.
La presentación de la candidatura compromete a cada candidatura a aceptar la decisión del jurado, renunciando a cualquier apelación.
Los candidatos, por el hecho de presentarse, ceden a Empresa&Sociedad los derechos de uso de la información presentada a efectos divulgativos relacionados con los objetivos de los Premios, salvo la indicada por el emprendedor como confidencial o especialmente sensible. Esta cesión incluye el uso del audiovisual resumen del CASO para su canal de You Tube, así como la grabación de los audiovisuales del acto de entrega de los Premios.
Empresa&Sociedad se compromete a tratar confidencialmente toda la información y documentación sensible presentada por los candidatos.
Los Premios COMPRENDEDOR se gestionan en el contexto del Ecosistema B2B de Empresa&Sociedad , en colaboración con el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja, Socio Estratégico de los Premios.
Su formato colaborativo permite optimizar sinergias y economías de escala entre las empresas y scaleups participantes, favorecer la ayuda mutua e impulsar el cambio social implícito a Empresa&Sociedad.
Las modalidades sobre CASOS de los Premios COMPRENDEDOR están restringidos a CASOS en los que participen Scaleups Asociadas a Empresa&Sociedad.
Las scaleups interesadas en los Premios que no estén asociadas pueden hacerlo al presentar su candidatura. Así se integran en un proyecto colaborativo de ayuda mutua entre sus asociadas y transformador de la sociedad, que trasciende a los Premios habituales. Por otro lado, obtienen una serie de servicios asociativos durante un año así como los directamente relacionados con la divulgación de su candidatura durante el proceso de los Premios.
El importe de la cuota anual es de 100 a 1.000 euros (más IVA), según los servicios elegidos por la scaleup.
El jurado de las modalidades de CASOS estará formado por personas conocedoras de los ámbitos relacionados con los Premios COMPRENDEDOR. Será confidencial hasta que se haga público el fallo.
El jurado evaluará las candidaturas de cada modalidad de CASOS comparativamente considerando principalmente estos criterios:
- Innovación y efecto demostración en el sector empresarial como solución digital innovadora de implantación rápida.
- Escalabilidad y universalidad de la solución.
- Indicadores clave.
- Aplicación de PRINCIPIOS de COMPRA INNOVADORA por parte de la empresa.
- Participación activa en foros e iniciativas colaborativas de impulso y apoyo al mundo emprendedor.
Empresa&Sociedad promueve que las entidades que trabajan con scaleups apliquen unos Procedimientos de Compra que ayuden simultáneamente a:
- Incorporar bienes o servicios innovadores.
- Impulsar el tejido empresarial joven que representan las scaleups.
- Mejorar la experiencia de las scaleups como proveedores.
Se basan en siguientes principios, conocidos como Principios de Compra Innovadora:
- Legalidad, lealtad y buena fe.
- Impacto global en la entidad convocante, atendiendo a la relación entre inversión y retorno.
- Implicación y aprendizaje abierto a oportunidades procedentes de scaleups.
- Cambio social, especialmente en el impulso a la generación del tejido empresarial que representan las scaleups.
- Confidencialidad en todos los aspectos sensibles.
- Transparencia en la información no confidencial de la convocatoria, adjudicación y ejecución, incluyendo la respuesta a preguntas y el feedback a las scaleups.
- Impacto en la sociedad, incorporando objetivos de interés general en el marco de los ODS.
- Colaboración y conexión con otros actores del sistema de innovación, aprovechando sinergias y economías de escala.
- Comportamiento humano y ético, sobre todo en:
- La recepción, análisis, adjudicación y respuesta a los candidatos.
- La propiedad intelectual de la propuesta de la scaleup.
- La financiación de las pruebas piloto para cubrir los costes de la scaleup.
- La firma del contrato de servicios con anterioridad al inicio del trabajo.
- El uso del contenido de las propuestas solo para su evaluación, nunca para redactar futuras convocatorias ni presionar a otros candidatos.
- El cumplimiento de los plazos de la convocatoria.
- La adaptación de los plazos e importes de pago a los costes incurridos por la scaleup.
- El precio cerrado a lo indicado en la propuesta.
- Prestigiar y expandir estos Principios de Compra Innovadora.
La Fundación Empresa y Sociedad (Empresa&Sociedad), en colaboración con Ibercaja como Socio Estratégico, presenta los Premios COMPRENDEDOR 2022.
Están dirigidos a generar cambio social reconociendo CASOS inspiradores de colaboración cliente+proveedor entre empresas y scaleups mediante soluciones de implantación rápida.
Convocados por primera vez en 2014, celebran este año su novena edición.
Las scaleups son las hermanas mayores de las startups.
Desde otro ángulo, una scaleup es el paso siguiente que complementa a las consultoras tradicionales. Son empresas que ya no ofrecen servicios de consultoría, sino soluciones. Soluciones que son puestas en marcha por la misma scaleup. Son empresas digitales jóvenes y de perfil emprendedor, que ya tienen a grandes empresas como clientes.
Y ofrecen soluciones de implantación rápida para todas las áreas de la organización de cualquier tipo y sector empresarial. Del desarrollo de negocio y las ventas a la eficiencia operativa, los recursos humanos o la sostenibilidad. Del sector financiero al industrial, la distribución comercial o la logística. Con un “time to market” imbatible.
En el caso de las B2B, estas son sus características principales:
- Son empresas jóvenes que ya tienen grandes empresas vanguardistas como clientes.
- Ofrecen soluciones de nicho más que consultoría a las necesidades de las empresas, válidas para un amplio universo de clientes de distintos sectores.
- Sus soluciones tienen un alto componente digital.
- Son casi soluciones marca blanca, que solo requieren pequeñas adaptaciones caso a caso porque ya han hecho la inversión en la parte nuclear necesaria para sus clientes potenciales.
- Por eso se implantan rápidamente. Dicho de otra forma, tienen un time to market imbatible.
- Se suelen contratar pagando por uso, por lo que no implican las grandes inversiones de los servicios de consultoría a medida.
- No tienen participación mayoritaria de grandes empresas en su accionariado.
Empresa&Sociedad ofrece un BUSCADOR de scaleups que facilita a las empresas el SCOUTING de soluciones de implantación rápida para las PRIORIDADES de innovación en sus áreas corporativas.
En la documentación diversa sobre los Premios COMPRENDEDOR hablamos de CASOS de scaleupsB2B y «empresas».
Entendemos por «empresas»:
- Empresas propiamente dichas.
- Organizaciones sociales y ONGs, como fundaciones, asociaciones…
- Asociaciones de empresas.
- Entidades públicas de distinto tipo.
Acercar la innovación que buscan las empresas y las soluciones que ofrece el mundo emprendedor.
Los Premios reconocerán CASOS de colaboración cliente-proveedor empresa-scaleup mediante soluciones innovadoras de implantación rápida procedentes de scaleups. Se convocan en estas seis modalidades:
- Marketing y Ventas (CASOS relacionados con Desarrollo de Negocio, Marketing y Ventas).
- Operaciones (CASOS relacionados con Operaciones).
- Recursos Humanos (CASOS relacionados con Recursos Humanos).
- Sostenibilidad (CASOS relacionados con Sostenibilidad, relacionados con la gestión innovadora de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).
- Longevidad (CASOS relacionados con la Longevidad, en ámbitos como la salud, el ahorro, el aprendizaje durante toda la vida, la domótica, la movilidad, la accesibilidad digital, la teleasistencia, los cuidados o la soledad no deseada, entre otros).
- Tercer Sector (CASOS de colaboración entre scaleups y entidades del tercer sector que sean de utilidad pública, en ámbitos como la acción social, salud, la ciencia, la educación, la cultura, la educación, el medio ambiente, el arte o el patrimonio histórico, entre otras, incluyendo el ámbito internacional).
En cada una de las seis modalidades, el Premio se otorgará a la candidatura que tenga un mayor efecto demostración.
Los premios consisten en un reconocimiento público y en la divulgación en medios y actividades relacionadas con Empresa&Sociedad. Entre estas últimas se encuentran los casosB2Bonline, que incorporarán los casos finalistas de cada modalidad.
Los CASOS candidatos deberán ser presentados conjuntamente por la pareja de scaleup y empresa.
Cada scaleup y cada empresa podrá formar parte de más de una candidatura.
El primer paso para presentar una candidatura es realizar cuanto antes una preinscripción, completando y enviando el cuestionario al que se puede acceder pinchando aquí. Una vez recibida la preinscripción, Empresa&Sociedad contactará con quien indique el cuestionario para solucionar las posibles dudas y guiarle en los pasos siguientes.
Empresa&Sociedad podrá solicitar información sensible si la considera relevante para que el jurado pueda evaluar comparativamente las candidaturas. En cualquier caso tendrá un tratamiento ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL y solo a esos efectos.
Empresa&Sociedad podrá reclasificar candidaturas cuando considere que tienen más sentido para los Premios en una modalidad diferente a la elegida por el candidato.
El límite de presentación de candidaturas será a las 13:00 horas del lunes 24 de octubre de 2022.
Los CASOS serán evaluados por un Jurado formado por personas conocedoras de los ámbitos relacionados con los Premios COMPRENDEDOR.
Los Premios se entregarán en el último trimestre en Madrid, en fecha a determinar.
La presentación de la candidatura compromete a cada candidatura a aceptar la decisión del jurado, renunciando a cualquier apelación.
Los candidatos, por el hecho de presentarse, ceden a Empresa&Sociedad los derechos de uso de la información presentada a efectos divulgativos relacionados con los objetivos de los Premios, salvo la indicada por el emprendedor como confidencial o especialmente sensible. Esta cesión incluye el uso del audiovisual resumen del CASO para su canal de You Tube, así como la grabación de los audiovisuales del acto de entrega de los Premios.
Empresa&Sociedad se compromete a tratar confidencialmente toda la información y documentación sensible presentada por los candidatos.
Los Premios COMPRENDEDOR se gestionan en el contexto del Ecosistema B2B de Empresa&Sociedad , en colaboración con el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja, Socio Estratégico de los Premios.
Su formato colaborativo permite optimizar sinergias y economías de escala entre las empresas y scaleups participantes, favorecer la ayuda mutua e impulsar el cambio social implícito a Empresa&Sociedad.
Las modalidades sobre CASOS de los Premios COMPRENDEDOR están restringidos a CASOS en los que participen Scaleups Asociadas a Empresa&Sociedad.
Las scaleups interesadas en los Premios que no estén asociadas pueden hacerlo al presentar su candidatura. Así se integran en un proyecto colaborativo de ayuda mutua entre sus asociadas y transformador de la sociedad, que trasciende a los Premios habituales. Por otro lado, obtienen una serie de servicios asociativos durante un año así como los directamente relacionados con la divulgación de su candidatura durante el proceso de los Premios.
El importe de la cuota anual es de 100 a 1.000 euros (más IVA), según los servicios elegidos por la scaleup.
El jurado de las modalidades de CASOS estará formado por personas conocedoras de los ámbitos relacionados con los Premios COMPRENDEDOR. Será confidencial hasta que se haga público el fallo.
El jurado evaluará las candidaturas de cada modalidad de CASOS comparativamente considerando principalmente estos criterios:
- Innovación y efecto demostración en el sector empresarial como solución digital innovadora de implantación rápida.
- Escalabilidad y universalidad de la solución.
- Indicadores clave.
- Aplicación de PRINCIPIOS de COMPRA INNOVADORA por parte de la empresa.
- Participación activa en foros e iniciativas colaborativas de impulso y apoyo al mundo emprendedor.
Empresa&Sociedad promueve que las entidades que trabajan con scaleups apliquen unos Procedimientos de Compra que ayuden simultáneamente a:
- Incorporar bienes o servicios innovadores.
- Impulsar el tejido empresarial joven que representan las scaleups.
- Mejorar la experiencia de las scaleups como proveedores.
Se basan en siguientes principios, conocidos como Principios de Compra Innovadora:
- Legalidad, lealtad y buena fe.
- Impacto global en la entidad convocante, atendiendo a la relación entre inversión y retorno.
- Implicación y aprendizaje abierto a oportunidades procedentes de scaleups.
- Cambio social, especialmente en el impulso a la generación del tejido empresarial que representan las scaleups.
- Confidencialidad en todos los aspectos sensibles.
- Transparencia en la información no confidencial de la convocatoria, adjudicación y ejecución, incluyendo la respuesta a preguntas y el feedback a las scaleups.
- Impacto en la sociedad, incorporando objetivos de interés general en el marco de los ODS.
- Colaboración y conexión con otros actores del sistema de innovación, aprovechando sinergias y economías de escala.
- Comportamiento humano y ético, sobre todo en:
- La recepción, análisis, adjudicación y respuesta a los candidatos.
- La propiedad intelectual de la propuesta de la scaleup.
- La financiación de las pruebas piloto para cubrir los costes de la scaleup.
- La firma del contrato de servicios con anterioridad al inicio del trabajo.
- El uso del contenido de las propuestas solo para su evaluación, nunca para redactar futuras convocatorias ni presionar a otros candidatos.
- El cumplimiento de los plazos de la convocatoria.
- La adaptación de los plazos e importes de pago a los costes incurridos por la scaleup.
- El precio cerrado a lo indicado en la propuesta.
- Prestigiar y expandir estos Principios de Compra Innovadora.
