Cómo imaginar el futuro del trabajo transforma la cultura de empresa
Un taller exprés que genera ideas transformadoras
Un taller exprés que puso a prueba el futuro del trabajo
El pasado 21 de junio, durante uno de los #RebelFridays de Good Rebels , un equipo de profesionales se reunió en un taller exprés liderado por Empresa&Sociedad para hacer algo poco habitual: imaginar el trabajo del futuro desde la cultura corporativa.
Tras sugerir la lectura previa de un post divulgativo sobre el futuro del trabajo, la sesión se centró en cuatro temas clave para cualquier organización que quiera adaptarse al cambio:
- La conexión entre vida profesional y personal
- La diversidad generacional
- La creatividad en el entorno laboral
- La combinación entre tecnología y personas
De la visión individual al pensamiento colectivo
La dinámica comenzó con una invitación poco común: visualizar cómo sería el mundo del trabajo dentro de 10-15 años, y cómo se relacionará con la educación, la jubilación y la sociedad en su conjunto.
A partir de ahí, cada participante abordó dos preguntas clave:
- ¿Cómo sería tu trabajo soñado en el futuro?
- ¿Qué debería cambiar en tu empresa para hacerlo posible?
Tras debatir en grupos reducidos, las respuestas se convirtieron en propuestas tangibles. El resultado: una lluvia de ideas que desbordó el tiempo previsto y la energía habitual de un viernes por la mañana.
Cinco vías para avanzar hacia el futuro
Las aportaciones se organizaron en cinco categorías que ofrecen pistas valiosas para quienes lideran la transformación cultural:
- Automatización de tareas que libere tiempo para lo humano.
- Soluciones innovadoras para retos cotidianos.
- Herramientas tecnológicas que empoderen, no que sustituyan.
- Perfiles GENIOR: personas curiosas y proactivas, sin importar su edad.
- Integración de seniors en equipos diversos y funcionales.
El valor de pensar en voz alta, juntos
Pero lo más potente no fueron las ideas, sino el efecto que tuvo el ejercicio en los equipos. En palabras de los propios participantes:
“Cada uno tiene sus inquietudes sobre el futuro, pero hacerlo de manera colectiva tiene un efecto multiplicador”.
“Me replanteé mi futuro escuchando a los demás. Pensar en grupo te obliga a salir de tu burbuja”.
“Me voy estimulada. Ahora quiero empezar a dar pasos hacia esas soluciones”.
Una hora puede marcar la diferencia
El caso demuestra que no hace falta esperar a un gran evento o a tener todas las respuestas. A veces, basta con crear el espacio adecuado, hacer las preguntas correctas y dar permiso para imaginar sin restricciones.
Porque cuando las personas se atreven a pensar juntas en el futuro, aparece algo más que buenas ideas: aparece una cultura lista para evolucionar.
Más información
¿Sabes cómo le gustaría trabajar a tus empleados en el futuro? ¿Qué debería cambiar en tu empresa?