Sostenibilidad en equipo CHALLENGE

Cómo impulsar la sostenibilidad en equipo en tu empresa… divirtiéndote

Una forma práctica, digital y divertida de activar tu organización, con impacto real y sentido de pertenencia

Sostenibilidad en equipo: cómo lograr impacto real con una experiencia diferente

¿Se puede activar la sostenibilidad en equipo con impacto real, engagement y formación práctica en solo tres semanas?

Sí. Y, además, de forma divertida.

Así lo demuestra el DoGood Challenge, una experiencia gamificada que ya están usando numerosas organizaciones para alinear a sus equipos con la sostenibilidad y generar resultados tangibles.

Una combinación eficaz: aprendizaje, acción y cultura

El DoGood Challenge es una competición de tres semanas donde equipos de distintas organizaciones completan retos relacionados con la sostenibilidad.

Todo sucede en una app: 25 acciones semanales, contenidos prácticos y rankings que generan motivación, pertenencia y espíritu colaborativo. Cada participante avanza mientras aprende, actúa y comparte sus logros con el resto.

Y no se trata solo de competir: se trata de crear una cultura. De activar una conversación interna sobre cómo cada persona, desde su rol, puede contribuir a un mundo más sostenible.

Beneficios directos para las empresas

¿Por qué cada vez más organizaciones incorporan el DoGood Challenge?

  • Porque fomenta la cohesión de equipo y el compromiso colectivo.
  • Porque refuerza la cultura organizacional en torno a la sostenibilidad.
  • Porque se implementa en tiempo récord y con el acompañamiento de expertos.
  • Porque entrega un informe final de impacto con datos que cuentan una historia poderosa.

Y porque, además, es una oportunidad excelente para conectar con los ODS, reforzar políticas ESG y lanzar un mensaje interno coherente con los valores de la organización.

También ganan los participantes

Los equipos no solo compiten: también aprenden, se sienten parte de algo y contribuyen de forma concreta a la sostenibilidad.

Al final, cada persona recibe un certificado de impacto personal y la satisfacción de haber contribuido con acciones reales.

Este ha sido el impacto de una edición privada reciente:

  • 236 participantes
  • 6.034 acciones sostenibles realizadas
  • 632 kg de CO2e ahorrados
  • 1.245 kWh de energía ahorrados
  • 1.200 litros de agua no consumidos

Se trata de resultados medibles, compartibles y repetibles.

Cómo funciona un Challenge

El proceso es sencillo, con acompañamiento completo en sus tres fases:

  • Antes: sesión de preparación, acceso a la plataforma y materiales de comunicación.
  • Durante: contenidos diarios, retos, seguimiento del ranking y soporte continuo.
  • Después: entrega de insignias, informe de impacto y propuesta de siguientes pasos.

El objetivo del Challenge no es solo realizar una acción puntual, sino activar una conversación transformadora con proyección de futuro.

Próxima edición: Desafío Verde

El próximo 8 de septiembre arranca una nueva edición abierta: el Challenge Desafío Verde. Idónea para equipos que quieren trabajar temas como huella de carbono, consumo responsable o bienestar.

Un formato 100% online, en equipos de hasta 25 personas, con contenidos prácticos y un enfoque 100% alineado con los retos actuales de sostenibilidad.

¿Por qué ahora? ¿Y por qué tú?

La sostenibilidad no es solo una cuestión ambiental: es una palanca estratégica para la cohesión, la innovación y la cultura empresarial. Y el Desafío Verde es una oportunidad concreta para activarla de forma transversal.

Aunque cualquier organización puede beneficiarse del DoGood Challenge, esta edición es especialmente relevante para quienes lideran desde la visión y el propósito. Si eres CEO, o trabajas en áreas de Sostenibilidad, Personas o Innovación, este reto puede ser tu próxima gran iniciativa. Una que inspire, que una… y que deje huella.


Más información e inscripciones

(10% de descuento introduciendo el código promocional EYS10 )


¿Quieres saber más?

¿Te hemos sugerido alguna idea y te gustaría seguir avanzando? Empecemos por una conversación.

La Fundación Empresa y Sociedad impulsa la divulgación de estas ideas y conecta a directivos con soluciones reales, listas para aplicar.

¿Agendamos una reunión y lo intentamos? Seguro que valdrá la pena.

Contacta a través de nuestra web o enviando un email a este correo.

Artículos del blog