filantropía global donantes

Generosidad y alianzas clave para la filantropía global de empresas y grandes donantes

La historia y la nueva era, gracias a KBF, Philea, TGE y Myriad Alliance

La filantropía global de grandes donantes abre una nueva etapa

En un mundo globalizado, la capacidad de influir positivamente en comunidades internacionales a través de la filantropía es más crucial que nunca.

En 1998, la Fundación Rey Balduino (KBF), junto con la Fundación de Francia, la Charities Aid Foundation (CAF) y Oranjefonds cofundaron Transnational Giving Europe (TGE), una red que facilita las donaciones transfronterizas de forma eficiente y facilitando la aplicación de la fiscalidad correspondiente.

KBF acogió TGE en sus instalaciones y le prestó un apoyo especialmente generoso en todo tipo de servicios, como los requeridos por una iniciativa recién nacida y comprometida con un gestión austera. Todo ello para dedicar el mayor número posible de recursos a sus donantes y beneficiarios.

Estos últimos meses KBF lideró la transferencia de TGE a PHILEA para potenciar su crecimiento en Europa en una nueva etapa y fortalecer su colaboración con la Myriad Alliance, otra red promovida por KBF con alcance mundial. También con toda generosidad por parte de todas las partes.

El compromiso histórico y futuro de KBF con TGE

La historia de TGE comienza en 1998, con el objetivo de enfrentar un desafío clave: ¿cómo permitir que los donantes apoyen causas fuera de sus fronteras nacionales sin perder los beneficios fiscales? Así nació TGE, una red inspirada e impulsada en los valores que inspira el compromiso con y el impacto en la sociedad, ha permitido que miles de donantes y beneficiarios en Europa trabajen juntos de manera más eficiente.

KBF ha apoyado a TGE desde sus inicios, no solo ofreciendo recursos financieros como han hecho sus cofundadores, sino también un espacio estratégico dentro de sus instalaciones.

Ahora, con la transferencia de TGE a PHILEA, KBF reafirma su compromiso con la red para garantizar su continuidad y éxito. Este movimiento representa un voto de confianza en el futuro de la filantropía europea y un compromiso con la filantropía a nivel mundial, mejorando los procesos que facilitan la donación internacional.

El alto potencial de TGE en el futuro de la filantropía europea

TGE ofrece el servicio más efectivo para facilitar la filantropía transfronteriza en Europa. Su simplicidad y eficacia han permitido que donantes individuales y corporativos de diferentes países europeos apoyen causas benéficas en todo el continente, aplicando al mismo tiempo la normativa operativa, el cumplimiento normativo y la fiscalidad en sus propios países.

Ahora el potencial de TGE se enfrenta a un nuevo desafío. Con 19 socios europeos en la red, tiene un amplio espacio para la expansión, especialmente en aquellos países donde TGE aún no tiene representación. Además, entre las organizaciones y donantes en Europa aún no conocen los beneficios que ofrece la red, ya que ha trabajado con el bajo perfil que requiere la filantropía. La transferencia de la sede de TGE a PHILEA abre nuevas oportunidades para mejorar la visibilidad, el marketing y la comunicación de TGE, lo que permitirá atraer a más donantes y beneficiarios.

Además, TGE tiene la posibilidad de convertirse en el modelo para la creación de un «mercado único para la filantropía» en Europa, un concepto que, aunque todavía está en desarrollo, podría transformar radicalmente el panorama filantrópico europeo. Si bien este mercado único aún está fuera del alcance de la mayoría de las organizaciones, el trabajo continuo de KBF y PHILEA en esta área puede inspirar acciones a nivel supranacional para crear organismos europeos que validen y faciliten las donaciones transfronterizas.

Sinergias y complementariedades entre TGE y Myriad Alliance

Aunque TGE y Myriad Alliance operan en diferentes geografías, ambas redes comparten un objetivo común: facilitar la filantropía transfronteriza y mejorar los servicios ofrecidos tanto a donantes como a beneficiarios. Mientras que TGE se centra en la filantropía dentro de Europa, Myriad Alliance tiene un alcance global, ofreciendo servicios adicionales como la planificación estratégica de filantropía, la gestión de legados y donaciones de arte, y la coordinación de ayuda ante desastres.

Las sinergias entre TGE y Myriad Alliance son claras y prometedoras. Los miembros de Myriad Alliance están disponibles para ayudar a los socios de TGE a facilitar la filantropía a nivel transcontinental. Esto permite a los donantes que buscan tener un impacto global contar con el apoyo de ambas redes para garantizar que sus donaciones lleguen a las causas adecuadas, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Además, la colaboración entre ambas redes en áreas como la tecnología y los procesos administrativos puede llevar a la creación de plataformas más avanzadas y accesibles, que simplifiquen los procesos de donación y aumenten la transparencia para los donantes.

Un movimiento estratégico que marca el futuro de la filantropía global

El compromiso y la generosidad de KBF con TGE y, a la vez, con Myriad Alliance. es un testimonio de su visión y su liderazgo en el mundo de la filantropía. Al transferir TGE a PHILEA, KBF asegura no solo la continuidad de esta red pionera, sino que también abre nuevas puertas para la colaboración internacional y el crecimiento filantrópico.

PHILEA también abre una nueva etapa, llena de expectativas para todos.

Y para los directivos empresariales, grandes donantes y organizaciones beneficiarias, este es un momento clave para aprovechar las oportunidades que ofrecen estas redes y ser parte de un movimiento estratégico global que está transformando la manera en que se realiza la filantropía.

Para donantes estratégicos, este es el momento

El traspaso de TGE a Philea no es solo una reestructuración. Es una invitación a la acción para quienes ven la filantropía como una forma de liderazgo: empresas responsables, donantes individuales con visión de impacto y family offices que integran propósito en su estrategia.

Esta red silenciosa ha facilitado millones en donaciones transfronterizas. Ahora quiere crecer. Ser más visible. Atraer a nuevos aliados que vean en la filantropía no solo una expresión de generosidad, sino una herramienta transformadora.

¿Y si la innovación más relevante no estuviera en un nuevo producto… sino en cómo decidimos donar mejor?

¿Quieres saber más?

¿Te hemos sugerido alguna idea y te gustaría seguir avanzando?

La filantropía es una de las tres líneas de actividad de la Fundación Empresa y Sociedad.

Contacta a través de nuestra web o enviando un email a este correo.

>>> Descarga el eBook FILANTROPÍA INTERNACIONAL <<<

 

Artículos del blog