El Wealth Management abraza la filantropía internacional: de la gestión de patrimonios a la transformación social

Una nueva dimensión del Wealth Management, en alianza con expertos en filantropía

Una nueva dimensión del Wealth Management: la filantropía

El Wealth Management se acerca a la filantropía internacional.

Sus servicios han evolucionado más allá de la mera gestión de activos. Hoy, muchos clientes de alto patrimonio buscan no solo preservar y aumentar su riqueza, sino también generar un impacto positivo en la sociedad a través de la filantropía internacional. Este enfoque requiere una combinación de asesoramiento financiero experto y un profundo entendimiento de las complejidades legales y fiscales asociadas con las donaciones transfronterizas.

El papel tradicional del Wealth Management

Tradicionalmente, el Wealth Management se ha centrado en ofrecer servicios financieros personalizados para ayudar a individuos y familias a alcanzar sus objetivos económicos a largo plazo. Estos servicios incluyen la gestión de inversiones, planificación fiscal, sucesoria y de jubilación, entre otros. Los asesores financieros, bancos privados y empresas de gestión patrimonial han sido los principales proveedores de estos servicios, trabajando estrechamente con clientes de alto patrimonio neto para maximizar rendimientos y minimizar riesgos.

Integrando la filantropía en la gestión patrimonial

La creciente conciencia social y el deseo de contribuir al bienestar global han llevado a muchos clientes a incorporar la filantropía en su planificación financiera. Esto implica realizar donaciones a entidades benéficas en diferentes países, lo que presenta desafíos únicos en términos de cumplimiento normativo y eficiencia operativa. Para abordar estas complejidades, las firmas de Wealth Management están estableciendo alianzas estratégicas con expertos en filantropía internacional, asegurando que las donaciones se realicen de manera efectiva y conforme a las regulaciones locales e internacionales.

Fundaciones propias: ¿una solución óptima?

Algunas entidades de Wealth Management han optado por crear sus propias fundaciones para canalizar las actividades filantrópicas de sus clientes. Estas fundaciones permiten gestionar proyectos sociales bajo la marca de la entidad, ofreciendo beneficios como la confidencialidad y el control directo sobre las iniciativas apoyadas. Sin embargo, esta práctica puede generar preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y desvío del enfoque principal de la entidad, que es la gestión patrimonial. Además, los clientes suelen tener sus propias prioridades filantrópicas, basadas en experiencias personales o tradiciones familiares, lo que puede no alinearse con las iniciativas propuestas por la fundación de la entidad.

La importancia de la colaboración especializada

Para ofrecer un servicio filantrópico verdaderamente eficaz, es esencial que las firmas de Wealth Management colaboren con organizaciones especializadas en filantropía internacional. Estas colaboraciones permiten combinar la experiencia financiera de las firmas con el conocimiento profundo de las organizaciones filantrópicas sobre las necesidades y regulaciones locales. Este enfoque colaborativo garantiza que las donaciones se realicen de manera eficiente, transparente y con el mayor impacto posible, respetando siempre las intenciones y valores del donante.

Un enfoque centrado en el cliente y la sociedad

La integración de la filantropía internacional en los servicios de Wealth Management representa una evolución significativa en la forma en que se concibe la gestión de patrimonios. Al colaborar con expertos en filantropía y centrarse en las prioridades individuales de los clientes, las firmas pueden ofrecer un servicio más completo y alineado con los valores y objetivos de sus clientes. Este enfoque no solo fortalece la relación entre la firma y el cliente, sino que también contribuye al bienestar global, demostrando que la riqueza puede ser una poderosa herramienta para el cambio positivo.

Más información

Los sistemas educativos y la filantropía sin fronteras

 

Artículos del blog