FilantropIA sin fronteras: donde la innovación se une a la generosidad para cambiar el mundo
Así fueron las intervenciones en el evento sobre el futuro del mundo global de donantes y fundaciones
FilantropIA sin fronteras: Uniendo innovación y generosidad para un impacto global
FilantropIA sin Fronteras, celebrado el 26 de febrero, no fue solo un evento. Fue el inicio de un movimiento que une tecnología, filantropía y colaboración internacional para maximizar el impacto social. Organizado por la Fundación Empresa y Sociedad, en alianza con Transnational Giving Europe y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, reunió a líderes visionarios del ecosistema filantrópico global.
Rompiendo límites para un impacto global
Vivimos en un mundo hiperconectado donde las fronteras —geográficas, conceptuales, operativas y digitales— ya no deberían limitar la capacidad de transformar realidades. FilantropIA sin Fronteras propuso nuevas formas de pensar, actuar y colaborar.
Filantropía sin fronteras geográficas
Exploramos cómo las donaciones internacionales permiten conectar causas y personas en todo el mundo, y cómo tú también puedes formar parte de ese cambio global.
Filantropía sin fronteras conceptuales
Desde la inversión de impacto hasta las criptodonaciones, conocimos cómo la innovación financiera está revolucionando la forma en que generamos valor social y económico.
Filantropía sin fronteras operativas
Profundizamos en las barreras normativas que complican las donaciones transfronterizas y descubrimos herramientas prácticas para facilitar el cumplimiento legal con eficiencia.
Filantropía sin fronteras digitales
Inteligencia artificial, automatización y plataformas digitales están transformando la manera en que las organizaciones filantrópicas operan, midiendo y maximizando el impacto.
¿A quién va dirigido?
FilantropIA sin Fronteras está diseñado para quienes buscan multiplicar su impacto a través de la filantropía global e innovadora:
- Fundaciones y Entidades de Utilidad Pública, interesadas en nuevas formas de colaboración internacional.
- Empresas Donantes, comprometidas con la responsabilidad social y el impacto real.
- Embajadas y Cámaras de Comercio Internacionales, que apoyan a sus comunidades en España.
- Profesionales de Wealth Management, que asesoran en filantropía y sostenibilidad.
- Fondos de Inversión de Impacto y Family Offices, que buscan generar rentabilidad con propósito.
- Donantes Particulares, que desean contribuir con sentido estratégico.
- Asesores en Filantropía y Fiscalidad, actualizando sus conocimientos y enfoques.
- Alumni de Universidades y Escuelas de Negocios Internacionales, interesados en devolver valor a sus instituciones.
Inspírate, conéctate, actúa
Si compartes la visión de una filantropía global, ágil y transformadora, este movimiento también es para ti.
Súmate a la conversación y forma parte de la nueva era de la generosidad inteligente.
Programa y VIDEOS de las intervenciones
Este fue el programa, que incluye VIDEOS de las intervenciones en el evento, tras la bienvenida con un café Filantrópico, presentado y conducido por Dani Delacámara / Filantropía con (un poco de) humor
Bienvenida institucional
- José María Irisarri / Fundación Empresa y Sociedad / Filantropía sin Fronteras: Innovación y tecnología para un impacto global (VIDEO)
- Stéphanie Smets / Transnational Giving Europe / Descubre TGE: Facilitando la filantropía transfronteriza (VIDEO)
- Julia Sánchez Abeal / Escuela Superior de Música Reina Sofía / La Escuela Superior de Música Reina Sofía: Excelencia, Inclusión y Sostenibilidad en el Arte (VIDEO)
Contexto global de la filantropía (mesa redonda)
- Paco Abad / Fundación Empresa y Sociedad / La filantropía internacional en Empresa y Sociedad (VIDEO)
- Eduardo Díez-Hochleitner / Gawa Capital / De la donación global a la inversión de impacto (VIDEO)
- Alejandro Álvarez von Gustedt / Rockefeller Philanthropy Advisors / Tendencias de los grandes donantes internacionales (VIDEO)
Beneficiarios y donantes (presentaciones)
- Anne Laure Paquot / Transnational Giving Europe / 25 years as a reference network in international philanthropy (VIDEO)
- Valentina Ferrara / Asociación Española de Fundaciones / Las fundaciones comunitarias en España (VIDEO)
- Marjorie Netange / Escuela Superior de Música Reina Sofía / El sector cultural: de la filantropía a la inversión de impacto (VIDEO)
- Myriam Estrarrona del Río / Open Value Foundation / Capital Catalítico y Venture Philanthropy (VIDEO)
- Soraya Hidalgo / Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) / Los Alumni en la financiación de las Universidades Internacionales (VIDEO)
- Juan Alberto García de Cubas / Fundación Cultura en Vena / La cultura beneficia seriamente la salud (VIDEO)
- Karin Jestin / Edmond de Rothschild Foundations / Watering seeds of change (VIDEO)
- Stéphanie Smets / King Baudouin Foundation / European philanthropy freedom (VIDEO)
- Mark Greer / Charities Aid Foundation / Donor Advised Funds: The new way of giving (VIDEO)
- Idoia Rebanal / PKF Attest / La Agencia Tributaria, las donaciones y las criptodonaciones (VIDEO)
Otros ángulos de la filantropía (mesa redonda)
- Gabriel Quirós Rubio / BlackRock / De la visión a la acción: Equipo de Impacto Social de BlackRock (VIDEO)
- Enrique Sanz / Lombard Odier / Servicios de filantropía en Lombard Odier (VIDEO)
- Mercedes Basso / Banca Privada de CaixaBank / Servicio de filantropía (VIDEO)
Casos y soluciones digitales con inteligencia artificial (IA) (y natural) (presentaciones)
Paco Abad / Fundación Empresa y Sociedad / El Ecosistema B2B: Soluciones digitales disruptivas para empresas y otras entidades (VIDEO)
- Iñaki Iturbide / Indigitall / Impulsa tu CRM con IA para convertir simpatizantes en donantes (VIDEO)
- Manuel Docavo / U4Impact / Los universitarios apoyan entidades filantrópicas (VIDEO)
- Matías Nso / Kuorum / Digitalizando asambleas de entidades filantrópicas (VIDEO)
- Jorge Bardisa / Ever Health / Salud sin fronteras digitales (VIDEO)
- Guillermo García Cubero / Alumne / Digitalizar tu formación gracias a la inteligencia artificial (VIDEO)
- Rafael Dorado / EONESIA / Mundos virtuales gamificados para el mundo educativo (VIDEO)
Clausura
José María Pérez «Peridis» / Una experiencia personal de filantropía, mecenazgo, patriotismo… (VIDEO)
Lista de reproducción de los videos
Sobre las entidades organizadoras
La Fundación Empresa y Sociedad aspira a generar cambio social e impacto de la empresa en la sociedad con perspectiva de futuro y evolución continua. Cuenta con tres líneas de trabajo estrechamente interrelacionadas:
Transnational Giving Europe es una red consolidada de fundaciones independientes en 19 países europeos. Su misión: facilitar que los donantes residentes en uno de estos países puedan apoyar económicamente a organizaciones no lucrativas extranjeras disfrutando de las ventajas fiscales previstas en su país de origen.
La Escuela Superior de Música Reina Sofía nació en 1991, como proyecto de ayuda a la juventud y a la cultura musical. Desde entonces, la Escuela trabaja para avanzar en dos objetivos: apoyar a jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico; y acercar la mejor música a todos los públicos.
Más información
Sobre la filantropía internacional en Empresa y Sociedad
Wealth Management y filantropía internacional